area-poblacion y clima

Clima
Por su ubicación en la zona tropical, el departamento del Meta está bajo la influencia del desplazamiento de la Zona de Confluencia Intertropical o ZCIT. Las precipitaciones varían desde 2.000 mm, en las partes altas de la cordillera, hasta los 6.000 mm y más al año, en cercanías de los municipios de El Castillo y Lejanías. Entre diciembre y marzo se presenta el período más seco, debido a que los vientos alisios del noreste son los dominantes en esta época del año y desplazan hacia el sur la ZCIT.
El período de lluvias se extiende de marzo a noviembre, debido a que en esta época los vientos alisios del sureste empiezan a ser los dominantes, desplazando la ZCIT hacia el norte. El prolongado período de lluvias se debe al doble paso de la ZCIT por la alternancia de los vientos alisios dominantes. La temperatura del departamento varía desde un promedio de 6 °C, en el páramo, hasta temperaturas promedio de más de 24 °C en la llanura; en el piedemonte la temperatura oscila entre 18 y 24 °C.
De acuerdo con la variación de altura que hay en el departamento, el 1,44% de su superficie es páramo, 4,47% está en el piso climático frío, 5,06% en el medio, y 89,03% en el cálido. La vegetación de la llanura está conformada por pastos y pajonales con abundantes arbustos y árboles de baja altura. En las riveras de los ríos se encuentran los bosques de galería de gran variedad florística; en el occidente del departamento la vegetación es de bosque húmedo tropical, bosques andinos y páramo en las par
tes más altas.
AREA
Por su ubicación en la zona tropical, el departamento del Meta está bajo la influencia del desplazamiento de la Zona de Confluencia Intertropical o ZCIT. Las precipitaciones varían desde 2.000 mm, en las partes altas de la cordillera, hasta los 6.000 mm y más al año, en cercanías de los municipios de El Castillo y Lejanías. Entre diciembre y marzo se presenta el período más seco, debido a que los vientos alisios del noreste son los dominantes en esta época del año y desplazan hacia el sur la ZCIT.
El período de lluvias se extiende de marzo a noviembre, debido a que en esta época los vientos alisios del sureste empiezan a ser los dominantes, desplazando la ZCIT hacia el norte. El prolongado período de lluvias se debe al doble paso de la ZCIT por la alternancia de los vientos alisios dominantes. La temperatura del departamento varía desde un promedio de 6 °C, en el páramo, hasta temperaturas promedio de más de 24 °C en la llanura; en el piedemonte la temperatura oscila entre 18 y 24 °C.
De acuerdo con la variación de altura que hay en el departamento, el 1,44% de su superficie es páramo, 4,47% está en el piso climático frío, 5,06% en el medio, y 89,03% en el cálido. La vegetación de la llanura está conformada por pastos y pajonales con abundantes arbustos y árboles de baja altura. En las riveras de los ríos se encuentran los bosques de galería de gran variedad florística; en el occidente del departamento la vegetación es de bosque húmedo tropical, bosques andinos y páramo en las par

AREA
Artículo principal: Anexo:Municipios del Meta
El departamento está dividido en 29 municipios los cuales se distribuyen en cuatro regiones naturales: Ariari, Capital, Piedemonte y Río Meta:
Artículo principal: Anexo:Municipios del Meta
El departamento está dividido en 29 municipios los cuales se distribuyen en cuatro regiones naturales: Ariari, Capital, Piedemonte y Río Meta:
Ariari
Capital
Piedemonte
Río Meta
El Castillo • El Dorado • Fuente de Oro • Granada • La Uribe • Lejanías • Mapiripán • Mesetas • Puerto Concordia • Puerto Lleras • Puerto Rico • San Juan de Arama • Vista Hermosa
El departamento está dividido en 29 municipios los cuales se distribuyen en cuatro regiones naturales: Ariari, Capital, Piedemonte y Río Meta:
Artículo principal: Anexo:Municipios del Meta
El departamento está dividido en 29 municipios los cuales se distribuyen en cuatro regiones naturales: Ariari, Capital, Piedemonte y Río Meta:
Ariari
Capital
Piedemonte
Río Meta
El Castillo • El Dorado • Fuente de Oro • Granada • La Uribe • Lejanías • Mapiripán • Mesetas • Puerto Concordia • Puerto Lleras • Puerto Rico • San Juan de Arama • Vista Hermosa
poblacion

una población urbana de 384.131 habitantes (Censo 2005).[1] Está situada en el Piedemonte de la Cordillera Oriental, al occidente del departamento del Meta, en la margen izquierda del río Guatiquía. Su clima es cálido y muy húmedo, con temperaturas medias de 27 °C.
Villavicencio se encuentra a 89,9 km al sur de la capital de Colombia, Bogotá, a dos horas por la Autopista al Llano
Villavicencio se encuentra a 89,9 km al sur de la capital de Colombia, Bogotá, a dos horas por la Autopista al Llano
.
Villavicencio
Acacías • Barranca de Upía • Castilla la Nueva • Cubarral • Cumaral • El Calvario • Guamal • Restrepo • San Carlos de Guaroa • San Juanito • San Martín
Cabuyaro • La Macarena • Puerto Gaitán • Puerto López •
El departamento del Meta cuenta contiene las áreas protegidas del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos, el Parque Nacional Natural Chingaza, Parque Nacional Natural Sumapaz, Parque Nacional Natural Tinigua y el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena
Villavicencio
Acacías • Barranca de Upía • Castilla la Nueva • Cubarral • Cumaral • El Calvario • Guamal • Restrepo • San Carlos de Guaroa • San Juanito • San Martín
Cabuyaro • La Macarena • Puerto Gaitán • Puerto López •
El departamento del Meta cuenta contiene las áreas protegidas del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos, el Parque Nacional Natural Chingaza, Parque Nacional Natural Sumapaz, Parque Nacional Natural Tinigua y el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena
adriana y ruth esta muy chebreeeeeee
ResponderEliminarangelica y rubi: no es un sitio ideal para ir por su clima caliente,pero tiene muchas cosas interesantes
ResponderEliminareste sitio tiene muchisimas coas para admirar y su clima pues es lo tipico
ResponderEliminaruy no mucho calorrr......pero muy bonito todo ,mucha naturaleza y animales
ResponderEliminary eso que 27 grados es muy poco ahora las calores son tenas de 35 y mas
Eliminarsuper bonita villavicencio y mas el parque nacional de la macarena... por toda su faunaa y floraa...
ResponderEliminarNos encanta su clima...
ResponderEliminarcreemos q es la excusa perfecta para estar todos los dia de paseo....
esta bien ubicadaaaaaaa
ResponderEliminarmonica y diana: a pesar de su calor es muy buen lugar para ir a disfrutar
ResponderEliminares un departamento con gran extension
ResponderEliminarJULIAN-ALEJANDRA: ES UN LUGAR MUY ACOJEDOR QUE CUENTA CON HERMOSOS PAISAJES, SERIA UNA MUY BUENA EXPERIENCIA IR...
ResponderEliminarsin duda una tierra hermosa
ResponderEliminar