

COMIDAS TÍPICAS
Algunos productos agropecuarios, así como su preparación, contribuyen a la conformación de la identidad local.
Las comidas típicas de Villavicencio son la mamona, la gallina criolla, el sancocho de gallina, el pan de arroz, los tungos (envueltos de arroz con cuajada), el pisillo de carne de res o pescado, la cachama, la mojarra y las hayacas.
Entre las bebidas encontramos el café cerrero, el guarulo, la preparada o sirope, el guarapo y el berraquillo.
OTROS PLATOS TÍPICOS
PICADILLO: Se prepara con carne seca, se corta en pedacitos y se pone a cocinar hasta que esté bien blanda, se acompaña con plátano.
HERVIDO DE GUMARRA. La gallina se cocina con todos los adobos y cuando se sirve va acompañada de plátano y yuca.
PLATANOS PASOS: Son topochos maduros que se colocan en la leña diez minutos, luego se hierven en agua por cinco minutos, se cuelga a la intemperie y cuando la cáscara este completamente negra y seca se coloca en el sol por varios días.
HERVIDO DE CACHICAMO: Se cocina el cachicamo con cebolla y los demás condimentos para consumirlo con plátano.
EL VINETE: Bebida con la corteza de palma de moriche
MASATO DE ARROZ: elaborado con harina de arroz
Algunos productos agropecuarios, así como su preparación, contribuyen a la conformación de la identidad local.
Las comidas típicas de Villavicencio son la mamona, la gallina criolla, el sancocho de gallina, el pan de arroz, los tungos (envueltos de arroz con cuajada), el pisillo de carne de res o pescado, la cachama, la mojarra y las hayacas.
Entre las bebidas encontramos el café cerrero, el guarulo, la preparada o sirope, el guarapo y el berraquillo.
OTROS PLATOS TÍPICOS
PICADILLO: Se prepara con carne seca, se corta en pedacitos y se pone a cocinar hasta que esté bien blanda, se acompaña con plátano.
HERVIDO DE GUMARRA. La gallina se cocina con todos los adobos y cuando se sirve va acompañada de plátano y yuca.
PLATANOS PASOS: Son topochos maduros que se colocan en la leña diez minutos, luego se hierven en agua por cinco minutos, se cuelga a la intemperie y cuando la cáscara este completamente negra y seca se coloca en el sol por varios días.
HERVIDO DE CACHICAMO: Se cocina el cachicamo con cebolla y los demás condimentos para consumirlo con plátano.
EL VINETE: Bebida con la corteza de palma de moriche
MASATO DE ARROZ: elaborado con harina de arroz
yenny y jenifer:nos gusta el sancocho de gallina la carne a la llanera todo esta deli mmmmmm...
ResponderEliminaradrina y ruth.... que ricocoooo....
ResponderEliminarLILIANA-YANUDIS:
ResponderEliminarla gallina criolla, el sancocho de gallina y el masato y por supuesto la mamona...
angelica y rubi: la mamona deli, pero faltaron mas imagenes.
ResponderEliminarme encanta el sancocho de gallina con carne!!!
ResponderEliminarlo mas delii es la mojarra y el sancohco de gallinaa sin duda alguna
ResponderEliminarme gustannnnnnnnnnnnnn
ResponderEliminarmonica y diana: nos encanta el sancocho
ResponderEliminarlas comidas todas muy deliciosas en especial la mamona.
ResponderEliminarJULIAN-ALEJANDRA: NO HAY NADA COMO LA CARNA A LA LLANERA QUE DELICIA.....
ResponderEliminarsancocho de gallina ummmmmmmm deli..
ResponderEliminar